Reseña: La chica del tren
11/24/2015
Título: La chica del
tren
Autora: Paula Hawkins
Año edición: 2015
Editorial: Planeta
Nº de páginas: 496
Idioma: Castellano
ISBN: 9788408141471
Género: Novela negra e intriga.
SINOPSIS:
Rachel toma siempre
el tren de las 8.04 h. Cada mañana lo mismo: el mismo paisaje, las mismas
casas… y la misma parada en la señal roja. Son solo unos segundos, pero le
permiten observar a una pareja desayunando tranquilamente en su terraza. Siente
que los conoce y se inventa unos nombres para ellos: Jess y Jason. Su vida es
perfecta, no como la suya. Pero un día ve algo. Sucede muy deprisa, pero es
suficiente. ¿Y si Jess y Jason no son tan felices como ella cree? ¿Y si nada es
lo que parece? Tú no la conoces. Ella a ti, sí.
BIOGRAFÍA DE LA AUTORA:
Paula Hawkins
(nacida el 26 de agosto 1972) es un autora británica, mejor conocida por su
novela 2015 La chica del tren.
Hawkins nació y se
crió en Harare, Zimbabwe. Su padre era un profesor de economía y periodista
financiero. Se mudó a Londres en 1989 a la edad de 17años, y más tarde estudió
filosofía, política y economía en la Universidad de Oxford. Ella trabajó como
periodista para The Times, al informar sobre los negocios. Luego trabajó para
una serie de publicaciones sobre una base independiente, y escribió un libro
asesoramiento financiero para las mujeres, La Diosa dinero.
Alrededor de 2009
Hawkins comenzó a escribir la ficción romántica comedia bajo el nombre de Amy
Plata, escribió cuatro novelas incluyendo Confesiones de un Recessionista
Reluctant. Ella no alcanzó el éxito comercial hasta que desafió a sí misma a
escribir una historia más seria y oscura. Su exitosa novela de 2015 La chica
del tren, es un thriller complejo con temas de violencia doméstica, abuso de
alcohol y drogas. En la novela dedicó 6 meses de escritura a tiempo completo en
un momento en que estaba en una situación financiera difícil y tuvieron que
pedir prestado a su padre para poder completarla. Ella vive en el sur de
Londres.
OPINIÓN PERSONAL:
Libro que te
gustará si no te has generado grandes expectativas, texto sin grandes
emociones, fácil de leer, con un final predecible a poco más de la mitad del
libro, personajes muy estereotipados, narrada desde tres puntos de vista distintos
que ayudan a ir desentramando los giros que va dando la historia.
A pesar de estar
catalogado dentro del género de novela negra, no es un libro policíaco
propiamente dicho, sí que es cierto que hay un crimen, pero la presencia de
detectives es nula y la de policía es
escasa.
A los que os haya
llegado como libro de género de terror es completamente incierto, ya que en la
historia que narra no hay nada paranormal, ni nada por ese estilo.
Creo que si no
hubiera tenido tanta campaña mediática, este libro hubiera pasado desapercibido
o hubiera sido un libro más para muchos. De hecho muchos de los lectores creen
que es su primer libro publicado por su sencillez de escritura, pero no es así.
Buscando e indagando por Internet sobre la autora encontramos que este no es su
primer libro. Paula Hawkins dejó el periodismo hace unos 6 años y se decidió a
vivir del mundo de los libros. Por aquel entonces le encargaron escribir una
serie de novelas románticas, de las que escribió cuatro (bajo seudónimo eso si)
hasta que se decidió a llevar a cabo su sueño de escribir la novela que a ella
le hubiera gustado leer.
Ha cumplido el
sueño de cualquier escritor de que su libro sea best-seller, pero os pregunto a
vosotros… ¿creéis que es un libro para calificar como los mejores del momento?
6 comentarios
He leído bastantes malas críticas de este libro. Al principio quería leerlo desesperadamente, ahora ya no pienso ni en comprarlo. Definitivamente no lo voy a leer. Saludos!
ResponderEliminarBuenas tardes Ricardo! Yo lo dejaría como última opción cuando no sepas que leer! Muchas gracias por tu comentario! Saludos!
EliminarMe apetecía mucho leer este libro, pero con todo lo que se me iba acumulando algunas opiniones me hicieron descartarlo, aunque he leído opiniones de todo tipo...
ResponderEliminarUn beso
Hola Irunesa! Si te lo lees sin grandes expectativas será un libro más, si no, te llevarás una desilusión. Un saludo!
EliminarHola. Lo he leído, y coincido contigo que no tiene nada de paranormal, que es lo que yo esperaba. Fácil lectura y previsible, pero confieso que yo a veces me divertía con la protagonista. Excelente campaña publicitaria, antes de leerlo presentí que sería el libro del verano, el libro del que todos hablaríamos.
ResponderEliminarUn saludo y buen día.
Hola Carmen! Para bien o para mal, todos hablan de este libro, y eso hace que siga ahí arriba. Lo bueno de comentar las reseñas es que podemos compartir diferentes opiniones sobre el libro! Gracias! Saludos!
Eliminar